4 programas imprescindibles para retocar fotografías
4 programas imprescindibles para retocar fotografías
Hoy desde Foto y Edición queremos presentaros nuestros 4 programas imprescindibles para retocar fotografías.
Aunque sabemos que este es un tema muy comentado siempre hay nuevos compañeros que nos preguntan cuáles son los programas de edición que utilizamos como profesionales del retoque de fotografías.
El uso que hacemos de los mismo es muy diferente. Según el trabajo encargado el uso o no de ellos radica en el producto final que se entregará al cliente.
Os presentamos los que para nosotros son los programas imprescindibles para retocar fotografías y que a diario utilizamos en Foto y Edición.
Lightroom: Retoque para fotógrafos aficionados y fotógrafos profesionales
Lightroom
El cada vez mas famoso Lightroom es un programa de fotografía digital desarrollado por Adobe Systems tanto para Mac como para Microsoft Windows. Es un programa diseñado para ayudar a fotógrafos profesionales y aficionados en la clasificación, revelado y trabajos de post producción en el tratamiento de imágenes.
Seremos sinceros y aunque desde 2007 tuvimos instalado Lightroom en nuestros ordenadores no fue hasta 2010 cuando empezamos a incorporarlo a nuestro flujo de trabajo.
Aunque las posibilidades que ofrece Lightroom son casi infinitas nuestro uso del programa se centra de dos formas:
-
-
- Revelado básico del archivo RAW que sale de cámara.
- Generación de un catálogo inteligente para compartir con un fotógrafo profesional para editar en conjunto un grupo elevado de fotografías.
-
Ni que decir tiene que su integración con otros programas de Adobe como por ejemplo Photoshop es un punto muy a tener en cuenta y que ayuda mucho en la generación de un flujo de trabajo óptimo.
Otro punto a favor desde su versión Lightroom CC se pueden editar y organizar las fotografías desde distintos dispositivos móviles y sincronizar los cambios sin problemas en el ordenador haciendo que la optimización del tiempo se exponencial.
Photoshop: ¿Todo en uno?
Photoshop
El programa sin lugar a dudas más famoso del mundo fotográfico es Adobe Photoshop. Su nombre en español significa literalmente “taller de fotografías” y domina el sector de tal manera que su nombre es ampliamente empleado como sinónimo para la edición y retoque de imágenes en general.
El lider mundial del mercado se ha convertido casi en un standard entre los fotógrafos profesionales por la multitud de recursos y trabajos que se pueden resolver con él. Básicamente, en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales se puede utilizar de forma muy solvente Photoshop.
Es más, Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores y fotógrafos profesionales pues cada vez son más los fotógrafos aficionados los que hacen sus trabajos de edición y retoque con dicho software no teniendo que acudir a laboratorios más que para la impresión final del material.
En Foto y Edición el uso de Photoshop es muy amplio. Como es obvio realizamos ediciones extremas de fotografías mediante Photoshop pues el resultado final es muy superior al que puedes alcanzar con otros programas de edición como Lightroom.
Además, realizamos con dicho software multitud de tareas que podrían realizarse con otros programas. Conocer tan ampliamente este programa hace que el tiempo invertido en la realización de esas tareas sea menor que con otros programas más específicos que no conocemos con tanta profundidad. Estas tareas fuera de la edición y revelado de fotografías abarcan desde el diseño de tarjetas, cartelería hasta la maquetación de pliegos especiales para los álbumes.
Photo Mechanic: La velocidad en la revisión de archivos
Photo Mechanic
En 1996, Camera Bits revolucionó el sector fotográfico lanzando su software Photo Mechanic.
Aunque al principio irrumpió casi de puntillas en un sector tan competitivo en la actualidad Photo Mechanic se está convirtiendo en un programa imprescindible para fotógrafos que mueven un número muy elevado de fotografías.
Photo Mechanic tiene multitud de funciones pero su verdadero alma y lo que lo hace totalmente diferente al resto de software es la velocidad de catalogación de archivos RAW que puede conseguirse con este programa.
Por esta razón, fotógrafos de boda, fotógrafos de producto y stock ven en Photo Mechanic un programa imprescindible.
En Foto y Edición no siempre utilizamos Photo Mechanic para hacer la catalogación de las fotos de nuestros trabajos pero cuando el número de fotografías es elevado se convierte en imprescindible en nuestro flujo de trabajo.
Smart Album: Magia para la maquetación de álbumes de boda
Smart Album
El software de Pixellu cada vez es más utilizado por fotógrafos profesionales para la maquetación de álbumes y porfolios. Aunque su verdadero público está en el sector de los fotógrafos de boda cada vez mas fotógrafos de otras disciplinas utilizan el programa para la realización de portfolios tanto impresos como digitales.
A pesar de tener aspectos mejorables, su fácil manejo y soportar la mayoría de los laboratorios que imprimen álbumes le han dado el liderazgo en cuanto a programas de maquetación.
Desde Foto y Edición utilizamos el programa de forma extensa pues lo utilizamos tanto para nuestros trabajos personales como para la maquetación de álbumes de novios que nos encargan fotógrafos profesionales.
Para Foto y Edición estos son nuestros 4 programas imprescindibles para retocar fotografías. Es lógico que utilicemos otros muchos programas pero sin estos 4 programas no seríamos capaz de llevar un flujo de trabajo tan optimizado. Es sucesivas entradas de nuestro blog os iremos dando distintos tips sobre muchos de estos programas para que saquéis un rendimiento superior a cada uno de ellos.